Alguien que te quiera bien
Capítulo a capítulo los guionistas de Friends desgranaron la idea de alguien que te quiera bien. En los noventa sólo había que saber estar cerca y compartir situaciones ridículas. Ni el pegamento unía tanto.
Capítulo a capítulo los guionistas de Friends desgranaron la idea de alguien que te quiera bien. En los noventa sólo había que saber estar cerca y compartir situaciones ridículas. Ni el pegamento unía tanto.
Custodiada por la Sierra de Montserrat y arropada por el abrazo cálido del Mediterráneo un layover en Barcelona ofrece miles de opciones de ocio: Arquitectura, historia, naturaleza, enoturmismo, gastronomía y mucho más
Un desierto marciano, un mar ocho veces más salino sobre el que flotar y una ciudad excavada en piedra. Jordania, una aventura de otro planeta
Un recorrido por Lisboa tras los pasos del Biralbo de Muñoz Molina. El desvarío del trazado urbano, fados y tempestad a orillas del Atlántico con un toque de café y pastéis de nata. Un final alternativo para una novela que muchos años después sigue inspirando.
Hoy Freddie Mercury cumple treinta años como leyenda. Un pequeño de su infancia, Queen y sus canciones. La vida Under Pressure de quien nació para brillar.
Un paseo por Ushguli, un recorrido por la Invernalia georgiana que incluye una montaña derrumbada, mi culo al aire y mucho chacha ¡Nasdrovia!
Una piscina que se convierte escaparate, gente que aspira a ser maniquí despojándose de su humanidad. La conquista del sol, una versión temprana de Klara y el Sol.
Arropada por los Cáucasos, bañada por el Mar Negro y el azul lapislázuli de su cielo, Georgia sigue siendo uno de los lugares más enigmáticos. Tierra indómita y ancestral que invita a ser descubierta por aventureros y místicos. Pero sobre todo, un viaje para cambiar no de país sino de ideas.
La soledad crónica es un cortocircuito neuronal que nos debilita, enfada y enferma. Se instala en el alma a pensión completa y machaca el cerebro a ritmo de gota a gota. Somos el país número uno en consumo de psicotrópicos. El mundo necesita empatía en altas dosis.
Es el mar en medio de las tierras. Esa mancha azul que une Europa, Asia y África. Un enclave de naufragios, epopeyas y cantos de sirena. Es el mar Mediterráneo que en invierno azota con olas de plata y azul para teñir sus costas de turquesa en verano. Una red de amores estivales y una personalidad impregnada de babor a estribor por el aceite de oliva que tanto nos distingue del coco, la soja y la falta de sol.
Layover en Kioto: 48 horas a la antigua capital japonesa. Templos, santuarios y paisajes llenos de bambú y color. Bienvenido a Kioto. Una ciudad de una belleza tan sobrecogedora que Henry L.Stimson decidió salvarla del ataque atómico que Japón sufrió durante la Segunda Guerra Mundial. Si la vida no te lleva a Kioto que lo haga la corriente.
Miss Wichita, la mujer que pretende conquistar el mundo creando un ejército feminazi. Nueva teoría conspirativa. Léase desde el aprendizaje y con humor. Cualquier parecido con la realidad es porque es real.
México, el bulevar de los sueños rotos. Una estructura de doble hélice en la que se enlazan alegría y dolor, “Cruza los dedos para que te vista la vida de suerte.” Hay plazas llenas de picardía, calles desgarradas y un tiempo inmóvil. México se toma a sorbitos en una terraza descifrando la conversación de los de al lado. Una telenovela mientras de fondo suenan mariachis.
Vuelve La Liga Fantasy en pleno vacío de estrellas en la Galaxia. Millones de aficionados se han quedado huérfanos. Las ilusiones caducan. Entre drama y drama la película que yo monté en mi cabeza con vestido de plumas, Eurovisión e incluso final chisporroteante.
Dos días a la semana, martes y viernes, como si entrase en línea directa le pongo galletas con leche al karma, enciendo el interfono y dejo que las ondas fluyan. Comienzo a recordarle lo bien que me he portado a la vez que rememoro todas las desavenencias que me ha lanzado. Caprichosas, arbitrarias, inexplicables. Un strike tras otro para la bateadora patata.
Equilibrista en la cuerda floja danzando a ritmo de “vale”. Cuestión de filosofía. Subirse a la ola y disfrutar del camino.
Calles estrechas llenas de quioscos de comida, gente bebiendo y comiendo. Mercadillos llenos de falsificaciones, visionarios que aseguran saber leer tu suerte y letreros luminosos por todas partes. Es el Hong Kong que me gusta, quizá no el más elegante y sofisticado pero sí el más auténtico. Layover en Hong Kong.
Una fuerza todopoderosa que va más allá del botox y un buen ángulo. La belleza más inimitable se transmite a través de nuestras acciones.
Con mi zumo de tomate en mano empecé a darme cuenta de que no era un problema de pronunciación, había uno mayor y más grave, la falta de voluntad de querer entender.
Layover en Madrid. Un recorrido por la capital a base de experiencias que van desde el vermú hasta el Jarama y siempre en la mejor compañía.
Léase con humor y prejuicios esta segunda entrega de resort, de lo contrario nada podría ser entendido. Así que pasen, lean y rían.
En marzo de este año con las ilusiones por los suelos a causa de un virus que estaba por todas partes salimos de Dubai para irnos de resort a los emiratos de Fujairah y Ras Al Khaimah. Elegimos resort como animal de compañía en el Scattergories de la vida. Un agujero negro a Marina d´Or. (Continuará)
Layover en Copenhague. Un recorrido en bici por la ciudad del diseño, La Sirenita, el Nyhavn y el jazz. Un destino de ensueño en verano.
Layover en Nueva York, cuarenta y ocho horas en la capital del mundo. Un paseo por sus lugares más emblemáticos rodeado de personajes de una película llamada Nueva York.
Los invisibles aprendieron a remar en el mismo barco. Un sabio Ben Parker le dijo un día a su sobrino Peter “un gran poder conlleva una gran responsabilidad” y esta frase cambió el rumbo de Spiderman para siempre. Aprendió a controlar sus poderes para ponerlos a favor de la humanidad… En este año el mundo entero ha demostrado afecto, comprensión y solidaridad con la suma de sus esfuerzos para frenar a un virus. Humanidad en mayúsculas.
Las instituciones se han ganado el descrédito de los votantes. En sus idas y venidas los ciudadanos ya sólo ven capricho y ganas de grandeza. No, no tenemos lo que merecemos.
Capitulo Londres. He volado a esta ciudad más de 60 veces. No siempre por trabajo sino también por placer. Conciertos, eventos familiares, partidos de fútbol, musicales…y nunca me aburro a pesar de sus días nublados y las miles de horas que el transporte me consume. Me encanta esta ciudad. Bienvenidos a un layover en Londres.
My layover es la semilla de un proyecto precioso de viajes que se llevó la pandemia Cada artículo es un paseo por la ciudad, ofrece información útil de lugares icónicos, gastronomía y algún chiste.
Lo cierto es que comenzamos a morir desde que nacemos y sin embargo nunca nos preparan para ello. Morir es la letra pequeña de la vida que no leemos, el final de un libro que somos nosotros.
Vivir es fácil con los ojos cerrados en palabras de David Trueba habla del enganche a la vida, de ganas de hacer cosas, de no tirar la toalla y de pelear contra las dificultades. Al mal tiempo, buena cara. También a este 2021 y si me apuras a esos frijoles con los que te encuentras al amanecer surcando las nubes.